relax -

Aulas Verdes de Audubon Panamá lanza su primer mural en escuelas; resaltan los manglares y la educación ambiental

El objetivo es promover la conservación en los estudiantes.

Redacción día a día

Desde hace 15 años la promoción de la importancia de los manglares para la biodiversidad y las comunidades alrededor de ellos ha sido uno de los aportes más significativos que ha brindado Sociedad Audubon de Panamá a la educación ambiental en el país a través de la ejecución de su proyecto insignia Aulas Verdes.

Como parte de estas acciones y dentro del marco del Proyecto Patrimonio Natural Azul, Aulas Verdes, lanzó en la Escuela República de Guatemala el primer mural ´Mi escuela está rodeada de Patrimonio Natural Azul´, una obra de arte que muestra una perspectiva visual atractiva y colorida de los manglares.

El Proyecto Patrimonio Natural Azul, es financiado por el Fondo de Carbono Azul del Reino Unido, administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutado por National Audubon Society y Sociedad Audubon de Panamá

Con el título ´El Manglar: ecosistema especial, único y vulnerable´, esta iniciativa involucró durante varias semanas a un grupo de maestros, estudiantes y voluntarios, quienes bajo el liderazgo de la directora del plantel Marlene Cedeño, e impulsados por ese espíritu de entrega que les caracteriza lograron transmitir con el diseño de este llamativo mural un mensaje de concienciación y amor a favor de la protección de nuestros manglares.

“Hoy, en el Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar, el momento es propicio para que con la colaboración de la Escuela República de Guatemala se pudiera develar un mural que va muy dirigido a crear conocimiento y aprecio por este humedal tan importante, los manglares. Queremos que los estudiantes y sus familias aprendan que los manglares nos brindan beneficios y servicios y que en su conservación estamos asegurando nuestra propia vida”, expresó Rosabel Miró, directora ejecutiva de Sociedad Audubon de Panamá.

Por su parte Yenifer Díaz, directora de programas de Sociedad Audubon de Panamá y coordinadora de este destacado proyecto, se sintió emocionada con la develación de este mural en la Escuela República de Guatemala, pues fue uno de los primeros centros educativos que le abrió las puertas a Aulas Verdes hace 15 años.  

“Juntos iniciamos un largo y productivo camino que entre aprendizajes y muchos éxitos educativos, nos ha permitido a ambos crecer, aprender uno de los otros y sobre todo a ser mejores por lo que nos une que es trabajar por estos niños que son nuestro futuro. Los lazos de amistad se han fortalecido y nos han llevado a compartir con otros ese mismo conocimiento en otras regiones del país e internacionalmente, haciendo trascender la educación ambiental desde el patio de las escuelas, contagiando a otros y enriqueciendo el diario vivir de nuestros estudiantes”, expresó Díaz. 

Para la maestra Narcisa Ledezma de este centro educativo, la creación de este mural nos envía un mensaje de nos invita a preservar los humedales, y es que, “si cuidamos los manglares, ellos cuidarán de nosotros también, porque forman parte de una gran barrera y de un gran muro que nos protege de las adversidades”.

En tanto, Esperanza González del BID, se sintió sumamente complacida como organismo internacional en respaldar un proyecto de tanto impacto en la sociedad como lo es Aulas Verdes, por el sentido de pertenencia que tienen los maestros, los estudiantes y la comunidad en general por la defensa del medio ambiente.

“Creo que ustedes más que nadie conoce la importancia del medio ambiente, de toda la naturaleza que nos rodea y veo aquí como los niños desde primaria se apropian de eso. Los que están trabajando por el medio ambiente están realizando un excelente trabajo (…), por cómo están representando la importancia que tienen los manglares en términos de mitigación y cambio climático”, sostuvo la representante del BID.

En la actividad los estudiantes realizaron diversas representaciones artísticas luciendo hermosas vestimentas y máscaras alusivas a la conservación de los manglares, atuendos elaborados por ellos mismos con el apoyo de sus maestros y familiares. 

Entre los participantes e invitados especiales destacan directivos de otros planteles del área, autoridades educativas del Ministerio de Educación, el Ministerio de Ambiente, Embajada del Reino Unido en Panamá, miembros de la Junta Comunal de Juan Díaz, representantes del Centro Regional Ramsar, socios estratégicos, voluntarios, maestros, estudiantes y la comunidad en general.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental