relax -

Diabetes y SOP: ¿Por qué el riesgo es tan alto en mujeres con sobrepeso?

Más de 500 millones de personas en el mundo viven con diabetes tipo 2.

Redacción

La diabetes tipo 2 es una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel mundial, afectando a más de 500 millones de personas, con un impacto significativo en América Latina y el Caribe.

 

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, resulta esencial poner el foco en la prevención y el manejo integral de esta enfermedad para reducir su incidencia y mejorar la salud global, especialmente ante factores de riesgo como la obesidad y el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) en mujeres.

 

En América Latina y el Caribe, el 57% de los adultos presentan sobrepeso, un factor clave para el desarrollo de diabetes tipo 2. De hecho, en América del Sur y Central, 341 millones de personas de entre 20 y 79 años padecen diabetes.3 

 

“La obesidad, especialmente la acumulación de grasa en la zona abdominal, dificulta que el cuerpo utilice la insulina de manera efectiva. Esta condición, conocida como resistencia a la insulina, obliga al páncreas a producir más insulina para mantener los niveles de glucosa bajo control. Sin embargo, con el tiempo, este esfuerzo adicional por parte del páncreas puede resultar insuficiente, lo que lleva a un desequilibrio metabólico que desemboca en diabetes tipo 2”, explica la especialista en Ginecología y Obstetricia, y miembro activa de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Honduras, Karen Funes. 

 

La resistencia a la insulina es a menudo una condición silenciosa y precursora de la diabetes tipo 2, y muchas personas desconocen que la padecen hasta que los niveles de glucosa en sangre ya son elevados. En esta fase, el riesgo de progresar a prediabetes es considerable. La prediabetes se presenta cuando los niveles de glucosa en sangre son superiores a lo normal pero no lo suficientemente altos como para ser clasificados como diabetes. Sin una intervención adecuada, entre el 15% y el 30% de las personas con prediabetes desarrollarán diabetes tipo 2 en un plazo de cinco años.

 

Para las mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), el riesgo de padecer diabetes tipo 2 se eleva considerablemente debido a la resistencia a la insulina, un factor clave que ambos padecimientos comparten. El SOP, que afecta hasta al 20% de las mujeres en edad reproductiva, se caracteriza por hiperandrogenismo (exceso de hormonas masculinas), ciclos menstruales irregulares o anovulación, y la presencia de múltiples quistes en los ovarios. 

 

Además, pueden presentar una mayor prevalencia de dislipidemias, que implican alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos, aumentando el riesgo cardiovascular. También son más propensas a desarrollar hígado graso, una condición que puede progresar a enfermedades hepáticas graves si no se trata adecuadamente. Estas alteraciones metabólicas elevan los niveles de glucosa en sangre y, con ello, el riesgo de progresar a diabetes tipo 2.

 

Cerca del 80% de las mujeres con sobrepeso que padecen SOP, y hasta el 40% de las mujeres delgadas con esta condición, presentan resistencia a la insulina, lo que incrementa los niveles de azúcar en sangre y eleva significativamente las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

 

“El SOP es un claro ejemplo de cómo las condiciones metabólicas se interrelacionan. Las mujeres con este síndrome deben ser conscientes del riesgo añadido de desarrollar diabetes tipo 2, por lo que es fundamental que tomen medidas preventivas, como monitorear sus niveles de glucosa y adoptar hábitos saludables”, explicó la especialista. 

 

Contar con un diagnóstico adecuado es crucial para frenar la progresión de la prediabetes a diabetes tipo. Exámenes como la hemoglobina glicosilada, que mide los niveles promedio de glucosa en sangre durante los últimos tres meses, permiten identificar la prediabetes de manera temprana. Para aquellos que ya presentan prediabetes, especialmente si está asociada con la obesidad o a SOP, tratamientos como la metformina han demostrado ser eficaces en la regulación de los niveles de glucosa en sangre, previniendo así la evolución hacia la diabetes tipo 2.

 

A pesar de la disponibilidad de tratamientos efectivos, la prevención sigue siendo la mejor estrategia para combatir la diabetes. Seguir una dieta balanceada, actividad física regular y someterse a revisiones médicas periódicas son fundamentales para reducir los riesgos metabólicos.  

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores