relax -

Diego, la tortuga inseminadora de Galápagos, vuelve a casa después de 87 años

El proceso de trasladó, anunciado en enero, debió haberse realizado el 27 de marzo, pero por la pandemia del coronavirus fue aplazado.

Quito/EFE

La tortuga Diego, un ejemplar gigante que ayudó a salvar su especie en las Galápagos al procrear 800 hijos, regresa este lunes a la isla de la que fue sacado aparentemente hace 87 años, tras considerar los expertos que ya no hay peligro de extinción.

 

También puedes leer:  Donald Trump no verá la NFL si los jugadores se arrodillan

 

"Hoy es el día en que la tortuga Diego vuelve a casa. La operación se está desarrollando", confirmaron a Efe fuentes del Parque Nacional Galápagos, que explicaron que en la operación se están repatriando otras 14 tortugas que participaron en el crucial plan de procreación.

El programa comenzó en la década de 1960, después de descubrir los expertos ecuatorianos que apenas quedaban en la isla Española doce hembras y dos machos de la especie Chelonoidis hoodensis.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

"En 1960 se descubrió que había islas en las que (estas tortugas) estaban a punto de extinguirse y con ellas se inicio el programa en cautiverio", agregaron.

De 15 a 2.300 ejemplares 

Diego fue reclutado a la misma misión en 1976 para dotar el programa de crianza de "la variabilidad genética" necesaria para garantizar la continuidad de la especie, y tras buscar por todo el mundo fue encontrado en un zoólogico de San Diego, en Estados Unidos.

Y con un linaje de 800 ejemplares, Diego regresa ahora a la isla Española con sus 14 compañeros de proyecto, al considerar los expertos que no existe más el peligro de extinción por el que eran mantenidos en cautiverio en la Isla de Santa Cruz.

"Actualmente hay alrededor de 2.300 ejemplares en esa isla que han sido repatriados a lo largo de todos estos años y ya no se las necesita mantener en cautiverio porque está creciendo la población. Así que se las va a liberar".

Pero aseguran que este pequeño grupo "salvó la especie", al pasar de "de 15 a 2.300".

Para Diego será sin duda un momento histórico, porque los expertos del Parque Nacional de Galápagos creen que fue precisamente capturado es esa misma isla en 1933.

El proceso de trasladó, anunciado en enero, debió haberse realizado el 27 de marzo, pero por la pandemia del coronavirus fue aplazado.

 

También puedes leer: Osuna no piensa en la marca 

Tras ser cargados en un bote, este lunes al amanecer los 15 quelonios fueron traslados por mar de la isla de Santa Cruz hasta la Española, un viaje de unas cinco horas, y serán después introducidas tierra adentro -"el lugar donde las dejan no es cercana a la orilla"- para que estén protegidas, tras lo cual serán observadas para su correcta aclimatación.

Acción de piratas 

Arida, pequeña y de fácil acceso, la isla Española, situada en el sureste del archipiélago, perdió años atrás casi la totalidad de las tortugas principalmente a manos de piratas y balleneros que se abastecían de alimento en ese refugio y se llevaban en sus barcos a las tortugas gigantes que podían "sobrevivir hasta un año, o incluso más, sin comer ni beber".

Sin embargo, y tras el exhaustivo proyecto de reproducción en cautiverio, estudios basados en modelos matemáticos con diferentes escenarios posibles para los próximos 100 años, revelan que la isla reúne ahora las condiciones suficientes para mantener a la población de tortugas, y que seguirá creciendo normalmente sin ninguna nueva repatriación de juveniles.

Y aun así, actualmente el archipiélago tiene sólo el 15 % del número inicial de tortugas, estimado en 400.000 individuos, de quince especies originales.

En la Española hay otros animales como iguanas y lobos marinos, pero la presencia de las tortugas es indispensable para la supervivencia de otras especies, como los albatros.Esas aves requieren características especiales para llegar o despegar y, precisamente, son las tortugas las que abren espacios. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores