relax -

El cine más taquillero de EE.UU. sigue ignorando a las mujeres

Conoce un poco más de la investigación también aborda la falta de diversidad detrás de las cámaras.

Redacción/EFE

En 2023, las mujeres solo representaron el 31,7 % de los personajes que hablaban en las cien películas más taquilleras de Estados Unidos (EE.UU.), una cifra que apenas ha avanzado desde el 29,9 % de 2007. La situación es aún más crítica en los papeles protagónicos: la representación femenina cayó al 30 % en 2023, frente al 44 % en 2022, lo que evidencia un preocupante estancamiento en la inclusión de mujeres en la industria cinematográfica.

 

Así lo evidencia el informe Inequality in 1,700 Popular Films: Examining Portrayals of Gender, Race/Ethnicity, LGBTQ+ & Disability from 2007 to 2023, publicado en agosto de 2024 por la Iniciativa Annenberg, que examina las 100 películas más taquilleras de cada año desde 2007 hasta 2023.

 

Esta décimo séptima edición del estudio concluye que la representación femenina en el cine continúa estancada. En 2023, las mujeres representaron solo el 31,7 % de los personajes con diálogo, una cifra casi idéntica a la de 2007 (29,9 %) y ligeramente inferior a la de 2022 (34,6 %).

 

Este estancamiento es alarmante, dado que las mujeres constituyen el 50,4 % de la población estadounidense.

 

La representación femenina varió según el tipo de película: la menor presencia se observó en el género de acción (26,7 %), seguido de comedia (32,6 %) y animación (36,5 %).

 

Cae el número de mujeres protagonistas en el cine en EE.UU.

Además, solo el 11 % de las películas de 2023 presentaron un reparto equilibrado en términos de género, una cifra que se mantiene constante respecto a años anteriores. Y solo cinco películas tuvieron a más mujeres que hombres en pantalla.

 

El informe también resalta la caída de mujeres en papeles protagonistas, con solo el 30 % en 2023 frente al 44 % en 2022.

 

En cuanto a la representación racial y étnica, el informe muestra que, aunque se han producido algunos avances, persisten grandes desigualdades.

 

En 2023, el 55,7 % de los personajes eran blancos, mientras que el 44,3 % pertenecían a grupos raciales o étnicos subrepresentados:

 

A pesar de cierta mejora en géneros como acción y animación, la representación en comedias sigue sin cambios significativos.

 

Sin representación trans en el cine más taquillero

 

La representación LGBT+ también muestra una falta de progreso. En 2023, solo el 1,2 % de los personajes que hablaban en pantalla eran LGBT+, correspondientes a 60 personajes: 33,3% eran lesbianas, 51,7% eran gays, 13,3% eran bisexuales, 1,7% tenían otra orientación sexual, y ninguno era trans.

 

La representación de personas trans sigue siendo nula desde 2014, sin que ningún personaje transgénero haya hablado o sido nombrado en pantalla en más de 9,000 personajes evaluados y 200 películas.

 

Y solo cinco películas de 2023 tenían personajes LGBT+ protagonistas, una cifra que no difiere mucho de la 2022 (9) ni de la 2014 (2).

 

Los personajes con discapacidad son pocos y hombres

También continúa siendo escasa la representación de personas con discapacidad. Solo el 2,2 % de los personajes que hablan en las cien películas más taquilleras de 2023 tenían alguna discapacidad, una cifra que no ha cambiado significativamente en los últimos años. La mayoría de estos personajes eran hombres, y la representación de personas discapacitadas en roles principales continúa siendo mínima.

 

La investigación también aborda la falta de diversidad detrás de las cámaras. Solo el 12,1 % de los puestos de dirección en 2023 fueron ocupados por mujeres, un aumento marginal respecto a años anteriores, pero aún lejos de la paridad.

 

Las mujeres siguen siendo minoría en roles de escritura o producción, y su representación en roles clave como compositoras y directoras de casting también es baja.

 

Para enfrentar estos desafíos, el informe propone varias estrategias establecer objetivos claros de inclusión y adoptar enfoques como "Agrega Cinco" (Just Add Five), que consiste en incluir cinco personajes identificados como mujeres de diversas procedencias en cada una de las cien películas más taquilleras.

 

Esta estrategia, según el texto, podría llevar a una paridad de género en menos de cinco años y mejorar la representación de otros grupos sin eliminar puestos de trabajo ni aumentar significativamente los costos.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores