relax -

¡En Panamá! 60% de la juventud reporta haber sufrido algún tipo de violencia digital

Entre los actos más comunes se encuentran el ciberacoso, la difusión no consentida de imágenes íntimas y las amenazas dirigidas, muchas veces cargadas de connotaciones de género.

Redacción

Fundación Espacio Creativo (FEC), FUNDAMORGAN, la Unión Europea, Fundación Avina y APLAFA presentan la campaña nacional “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” como parte de las actividades del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado anualmente el 25 de noviembre.

 

Este esfuerzo busca sensibilizar a la sociedad sobre las múltiples formas de violencia que ocurren en entornos digitales y cómo estas afectan profundamente la salud física y emocional de quienes son víctimas, especialmente mujeres, niñas, adolescentes.

 

Esta campaña nace de la necesidad de abordar una problemática que ha crecido exponencialmente con el auge de las tecnologías de la información y las redes sociales. Según una encuesta realizada por FUNDAMORGAN durante la Feria Internacional del Libro de Panamá en 2024, el 60% de la juventud reporta haber sufrido algún tipo de violencia digital.

 

“La violencia digital facilitada por la tecnología es una extensión de las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres y otros grupos vulnerables, y abordar este problema requiere una acción coordinada y multidimensional” indicó Marina Pérez, Directora Ejecutiva de FUNDAMORGAN.

 

Entre los actos más comunes se encuentran el ciberacoso, la difusión no consentida de imágenes íntimas y las amenazas dirigidas, muchas veces cargadas de connotaciones de género. Este fenómeno no solo limita la seguridad de las víctimas en los espacios digitales, sino que también tiene un impacto devastador en su bienestar psicológico, su autoestima y su participación en la sociedad.

 

 “Las víctimas no solo enfrentan estrés, ansiedad y depresión, sino que también experimentan aislamiento social y restricciones en su libertad de expresión. En muchos casos, estas agresiones conducen a que las personas reduzcan o abandonen su presencia en línea, lo que limita sus oportunidades sociales, académicas y profesionales” añadió Jennifer Delgado, Directora Ejecutiva de APLAFA.

 

El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido por la ONU, busca visibilizar las diversas formas de violencia que afectan a las mujeres en todo el mundo.

 

 Este año, la campaña “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” se suma a esta causa, ampliando el enfoque hacia la violencia de género que sucede en los entornos digitales. Por su parte, Angela Flórez, Directora Ejecutiva de Fundación Espacio Creativo comentó que “Los espacios digitales, como las redes sociales y las plataformas de comunicación, ofrecen oportunidades significativas para la conexión y la expresión personal.

 

Sin embargo, también se han convertido en terrenos donde las agresiones, amenazas y humillaciones proliferan con facilidad.” Además, el 75% de los encuestados afirma haber sido testigo de algún tipo de violencia en línea, pero solo el 40% intervino o buscó ayuda.

 

Este dato refleja una brecha significativa en la capacidad de la sociedad para actuar frente a estas agresiones, lo que perpetúa un ciclo de impunidad que afecta no solo a las víctimas, sino a la seguridad digital en general.

 

La campaña “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” busca transformar la percepción pública sobre este tema y promover una cultura de respeto, empatía y acción.

 

La violencia digital es un problema que nos afecta a todos, y combatirla requiere el esfuerzo conjunto de toda la sociedad. Con esta campaña, Panamá da un paso importante hacia la creación de un entorno digital más justo y seguro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación