relax -

Lista de países que han aterrizado en la luna y a la que se une Japón

Son cinco los países que han logrado aterrizar con éxito en el satélite de la Tierra, aunque sólo un país (Estados Unidos) ha logrado llevar astronautas hasta la luna.

Redacción/EFE

Japón entró el pasado viernes en el reducido club de países que han logrado posar sus naves en la luna con el aterrizaje del módulo que lanzó hace cuatro meses (SLIM) y que desde hace varios días maniobra con éxito para tratar de culminar el aterrizaje.

 

Estados Unidos, Rusia, China e India lo han logrado

Hasta ahora, Estados Unidos Rusia, China e India han logrado aterrizar con éxito en el satélite de la Tierra, aunque sólo un país (Estados Unidos) ha logrado llevar astronautas hasta la luna.

 

El SLIM (siglas en ingles de Smart Lander for Investigating Moon, o módulo de aterrizaje inteligente para investigar la Luna) llegó, después de varios intentos fallidos de la agencia japonesa del espacio (JAXA).

 

Los primeros astronautas

Aunque fue la Unión Soviética el primer país que llegó con una nave hasta las inmediaciones del satélite, los primeros astronautas que pisaron la Luna fueron los estadounidenses Neil Armstrong y Edwin Eugene Aldring en 1969, y desde entonces otros diez cosmonautas, todos ellos de la Nasa, han vuelto a pisar el satélite en las sucesivas misiones “Apolo” que se prolongaron hasta el año 1972.

 

Pero además de sus misiones tripuladas, Estados Unidos ha llegado a la luna en un total de 17 misiones no tripuladas que se han dividido en cinco programas: Ranger (1961-1965), Luna Orbiter (1966-1967), Surveyor (1966-1968), Clementine (1994) y Lunar Prospector (1998-1999).

 

El éxito de Artemis I

El 16 de noviembre de 2022, Estados Unidos volvió a la Luna con la misión no tripulada Artemis I con el objetivo de poner a prueba y medir las capacidades de la tecnología de la Nasa para retomar la exploración lunar y el envío posterior de astronautas al satélite de la Tierra.

 

Desde que en 1959 la Unión Soviética lograra orbitar el satélite con su sonda Luna-1, este país (después Rusia) ha enviado unas sesenta misiones, algunas de ellas tripuladas (las del proyecto Soyuz) y otras no tripuladas -las de los programas Luna (1959-1976) y Zond (1965-1970)-.

 

Las sondas lunares rusas llegaron a la Luna en varias ocasiones, la última en enero de 1973 con la nave Luna-21, que consiguió colocar en suelo lunar el vehículo espacial Lunokhod, en el año 1974 la Unión Soviética decidió abandonar el programa lunar tripulado y en 1976 la nave Luna-24 puso fin a la serie de exploraciones lunares no tripuladas.

 

Fracaso de Rusia

Y aunque el pasado año el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la intención de reanudar su programa lunar, su nave Luna-25 fracasó en su misión de explorar el Polo Sur al estrellarse contra la superficie.

 

China planta semillas en la Luna

China se sumó a esta carrera en 2007, cuando lanzó la “Chang’e I”, bautizada con el nombre de la diosa china de la Luna, que el 3 de marzo de 2009, y después de un año en órbita lunar, finalizó su misión al impactar en la superficie de la Luna.

 

El 14 de diciembre de 2013, la misión de exploración Chang’e-3 logró un alunizaje controlado y fue la primera misión china que llegó a la Luna; y en 2019 la Chang’e-4 logró alunizar en la cara oculta de la Luna; esta misión, que supuso un hito en la exploración espacial, consiguió además en uno de sus experimentos que una semilla brotara por primera vez en el satélite de la Tierra.

 

El 24 de enero de 2020, China lanzó con éxito la sonda Chang’e-5 con la misión de recolectar muestras de la cara visible del satélite, pero de una zona no visitada anteriormente, y la sonda regresó a la Tierra el 17 de diciembre de 2020 con muestras de roca lunar, lo que convirtió a China en el tercer país en lograrlo después de EEUU y Rusia.

 

La misión india

El pasado año India se convirtió en el cuarto país que llegaba a la Luna, pero en el primero que aterrizaba con éxito en el inexplorado Polo Sur lunar, con su nave Chandrayaan-3, que en el segundo intento por alcanzar el satélite de la Tierra, fue lanzada el 14 de julio a bordo del cohete más grande y pesado de la India, con la misión de hallar agua en forma de hielo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores