relax -

Quedaron satisfechos con el Festival de Cultura Sorda

El público pudo maravillarse del talento de los artesanos sordos.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

En celebración a la Semana de la Cultura Sorda y coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua de Señas, el Ministerio de Cultura (MiCultura) realizó en conjunto con la Asociación Nacional de Sordos de Panamá (ANSPA) el Festival Cultura Sorda.

Esta iniciativa congregó en el Centro Comercial Albrook Mall a artesanos, artistas y representantes de las principales organizaciones de sordos a nivel nacional, con el objetivo de potenciar las habilidades artísticas de las personas con discapacidad auditiva. 

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

 

En esta gran fiesta cultural, el público pudo maravillarse del talento de los artesanos sordos, quienes contaron con el apoyo de estudiantes de la carrera de Traducción e Interpretación en la Lengua de Señas exponían sus productos, además de brindar una explicación sobre su confección y los materiales que utilizaban. 

  Así mismo, quienes pasaban por el Pasillo de la Jirafa, escenario de este evento, conocieron más sobre la labor de la Asociación Nacional de Sordos de Panamá (ANSPA) y la Academia Panameña de la Lengua de Señas (APALES), además de beneficiarse de los servicios de la Caja del Seguro Social (CSS) como afiliación, registro para la ficha digital, información sobre las cuotas pagadas, entre otros.

  Al llegar la tarde inició la tarima artística en la que se dieron presentaciones artísticas y folclóricas; talleres de dibujo, lengua de señas y percusión con Tancubo; conversatorios, así como también entrega de reconocimientos por parte de ANSPA a personas sordas por sus aportes en cuanto a la docencia, al arte y la cultura como el viceministro de Cultura, Gabriel González.

También los artesanos con discapacidad auditiva, quienes se encontraban en el sitio, recibieron de mano de Gabriel González, sus carnets que los acreditan oficialmente como artesanos, lo cual les permitirá gozar de beneficios especiales como capacitaciones, y exoneración de impuestos al momento de comprar los insumos para sus artesanías. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro