relax -

'Ser madres solteras por elección' está de moda, lesbianas encabezan la lista

De hecho, el 70% de personas que acuden al banco de semen, son mujeres solteras y parejas lesbianas.

Redacción 'día a día'

 

Durante las últimas décadas, en nuestro país, los tipos de familia se han diversificado como resultado de una disminución significativa en el llamado "modelo tradicional"; es decir, la familia formada por una madre, un padre y sus hijos.

"A nivel mundial existe una realidad social que no se puede ignorar. Y es que la familia y su composición han ido evolucionando. Hay distintos modelos de familia que se han ido abriendo paso dentro de la sociedad, y la medicina reproductiva ha influido en gran parte, al brindar oportunidades únicas a mujeres y parejas que, de manera espontánea, no podrían conseguir el sueño de tener un hijo", explica el Dr. Saúl Barrera Emiliani, director de IVI Panamá.

 

Lea también: Vlady Foster: 'El negro no trae más cajas de sorpresas'

 

Sin embargo, este modelo tradicional es el que tiende a predominar en América Central y por supuesto en Panamá, donde los hogares nucleares o biparentales, ocupan un 51.2%, según datos arrojados en el Censo 2010 de la Contraloría General de la República.

Cabe destacar que las familias monoparentales, no figuran dentro del censo. 

Nuevos modelos de familia y la reproducción asistida

En los años 90, cuando una pareja recurría a un tratamiento de reproducción asistida para conseguir un embarazo, porque no lograban conseguirlo de manera natural, lo hacían por casos muy específicos como, por ejemplo, parejas en las que una de las partes era infértil.

Hoy día, las mujeres y parejas motivadas a visitar un centro de reproducción humana, acuden por circunstancias y motivos muy diversos. Ya no solo acuden por problemas como la infertilidad en sí, sino que ahora las personas son un poco más conscientes, de enfermedades hereditarias y la posibilidad de transmitírselas a sus hijos y buscan apoyo en la medicina reproductiva y en las pruebas genéticas, como el PGT-A.

También está el factor social, ya que en la actualidad es más común encontrar mayor aceptación de los nuevos modelos de familia. Las familias no tradicionales, tal como lo son las madres solteras y las parejas de mujeres lesbianas, asisten a clínicas de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener hijos.

 

Entérate: Sujeto machetea a su pareja y se quita la vida en Chiriquí Grande

 

Madres solteras y la reproducción asistida

La edad en la que la mujer asume la maternidad, sin duda es una de las principales causas por la que las mujeres acuden a los centros de reproducción asistida. Esto sucede, ya que la mujer aplaza su deseo de ser madre, ya sea por desarrollo personal, social o económico.  La carencia de la pareja ideal ya no luce como un obstáculo para la maternidad, como sucedía antes.

Según la base de datos y publicaciones estadísticas online de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en Panamá, desde el 2000 hasta el año 2018, las familias monoparentales han crecido un 1.6% y las familias monoparentales dirigidas por mujeres han crecido un 1.8%.

Hoy en día, es más común que una mujer visite un centro de reproducción asistida, en busca de ayuda para ser madre soltera por elección. “Generalmente, son mujeres con estudios universitarios, estables económicamente, entre 34 y 38 años, que deciden ser madres sin contar con una pareja masculina, y que recurren a técnicas de reproducción asistida como la Fecundación In Vitro o la inseminación artificial con banco de semen”, añade el Dr. Barrera.

Las mujeres que afrontan la maternidad en solitario, lo hacen una vez han alcanzado otros objetivos, pero principalmente el profesional. De hecho, el 70% de personas que acuden al banco de semen, son mujeres solteras y parejas lesbianas.

En menor medida, asisten a los centros de reproducción asistida, mujeres que deciden congelar sus óvulos en la edad fértil pensando en la maternidad ya sea, solas o en pareja, pero a futuro.

 

Chequea esto: 'La noche en que fueron abrazados', el encuentro con los que duermen en la calle

 

Familias homoparentales femeninas

En Panamá, una mujer puede acceder a tratamientos de reproducción asistida como, la inseminación artificial y fecundación in vitro, independientemente de su estado civil, si tienen o no una pareja y de su orientación sexual.

Es decir, las mujeres que desean quedar embarazadas solo deben ser mayor de edad y estar en la capacidad plena de sus facultades mentales para poder acceder a las tecnologías reproductivas.

En el caso de parejas lesbianas pueden acceder a tratamientos como Inseminación Artificial o Fecundación In Vitro y utilizar los óvulos de la madre gestante. También, lo pueden realizar mediante la recepción de óvulos de la pareja, en donde una de las mujeres será la gestante y la otra aportará sus óvulos. Cualquier tratamiento que sea escogido, será acompañado del banco de semen.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental