sinseccion -

'Solo son reyes todos los 9 de enero'

Jean Carlos Díaz

Con menos concentración que la marcha por la corrupción, se llevaron a cabo los actos conmemorativos de la gesta patriótica de 1964. A pesar de los cuestionamientos de realizar dicha manifestación el mismo día, hubo quien apoyó este llamado y otros pocos rindieron tributo a los mártires.

Las actividades arrancaron con la izada del pabellón a media asta en el parque la Independencia, a eso de las 7:30 a.m., por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, y la delegación que lo acompañaba del Órgano Ejecutivo, ministros, directivos y demás.

 

Seguidamente, los sobrevivientes de aquel 9 de enero que buscó devolverle la soberanía al país, caminaron hasta la parroquia Nuestra Señora de la Merced, donde el padre Luis Núñez realizó un oficio litúrgico por los fallecidos del 9 de enero de 1964.

Algunas de las personas que tuvieron participación en esta importante fecha no perdieron la oportunidad para dar a conocer a Varela su inquietud por el olvido a que son sometidos los mártires, sus familiares y los sobrevivientes del acto de valentía que marcó un precedente positivo en la nación.

Gustavo Gutiérrez, coordinador general de la Organización Cívica de Héroes Eméritos del 9 de Enero de 1964, dijo que todavía no se ha logrado conseguir del todo: "una sola bandera, un solo territorio".

Añadiendo que todos los 9 de enero los mártires y próceres son reyes, pero después son mendigos.

En este sentido, el presidente Varela indicó que ha tenido una cercanía permanente con los sobrevivientes del 9 de enero, en su periodo como canciller de la República y ahora siendo presidente.

Aunque los héroes del 9 de enero rechazaron esto y consideran que solo es una frase de todos los años, el mandatario dijo que las puertas de la Cancillería están abiertas al diálogo para ellos y todos los panameños que hayan tomado riesgos por su país.

Vea también: Sociedad Civil realizó homenaje a mártir penonomeño

En el Instituto Nacional, diversos grupos sindicales realizaron un encuentro, junto a los estudiantes que formaron parte de la historia en 1964, para hacer un llamado a no dejar morir la importancia de esta época que se vivió por la defensa de la libertad de Panamá.

Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares, señaló que la fecha solemne debe ser respetada no solo en las aulas de clases, sino también en todas las casas, en agradecimiento a la lucha del pueblo.

 

Se colocó una ofrenda floral en la tumba del expresidente Rodolfo Chiari, se visitó el Jardín de Paz y el monumento a los mártires de 1964.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental