tierra-adentro -

¡Orgullo ocueño!, Florentina Moreno es toda una maestra elaborando polleras y sombreros

Revela que confeccionar una pollera le puede llevar hasta 15 días y si es un sombrero hasta un mes.

Redacción / día a día

Solo cursó el primer grado de primaria, pero en cuestiones de costura es toda una profesional. Su nombre es Florentina Moreno, la mujer de 83 años que todos conocen como la “Manito Ocueña”.

Mientras utilizaba una desgastada máquina de coser marca "Singer" Florentina calcula que ha confeccionado más de 100 polleras y sombreros para el Festival Nacional del Manito. Esa es la razón por la que sus manos se han perfeccionado para elaborar las mejores polleras de gala y de montuna que se producen en el distrito de Ocú, provincia de Herrera.

 

Esta artesana, beneficiaria del programa 120 a los 65 del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), también confecciona el sombrero blanco ocueño.  Los teje de 15, 16 y hasta 24 vueltas.

Revela que confeccionar una pollera le puede llevar hasta 15 días y si es un sombrero hasta un mes.

Pasa gran parte del día entre retazos de tela, fibras de plantas secas y agujas. Todo lo que confecciona lo hace en su taller, que también es su casa, una humilde vivienda sencilla de dos recámaras, sin lujo y provista solo de lo básico.

Cuando se dispone a tejer sombrero se arma de paciencia, mientras acomoda las piezas, en su mayoría hebras de vegetales que los coloca sobre una base redonda de madera, conocida como horma para trenzarla con una precisión milimétrica.

Algo similar ocurre con las polleras. En una desgastada máquina marca "Singer" le da rienda suelta a su imaginación para elaborar polleras de lujo.

El proceso para confeccionar sombrero es complejo: hay que conseguir diversas plantas, raspar, teñir, secar y tejer la fibra, lo que junto al hilvanado puede tardar hasta 30 días. El resultado es un fino sombrero blanco ocueño que pueden llegar a costar de 100 a 200 dólares.

 

 

Sus primeros pasos en la costura

A los 15 años aprendió los pormenores de la costura observando a su mamá y lo ha hecho hasta sus 83 años sin usar anteojos. En sus manos hay mucho conocimiento, tradición y cultura que le hace sentirse orgullosa de lo que es y lo que representa para su comunidad.

Florentina nació en 1937, en una época donde el Estado panameño apenas ordenaba las políticas sociales de protección. La primera vez que se dictó leyes en materia de protección laboral en Panamá fue en 1924, a los telegrafistas. Luego a través de la Ley 65 de 1926, los empleados de la Agencia Postal de Panamá, del Banco Nacional de Panamá y del Hospital Santo Tomás tuvieron acceso, pero en ninguno de estos programas se ajustaba a Florentina.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis