tierra-adentro -

"Salvemos Isla Cañas", el proyecto que busca salvar una joya natural de Panamá

La iniciativa involucra activamente a la comunidad, así como a fundaciones y empresas del área de Los Santos.

Redacción Tierra Adentro

La división natural en dos partes de isla Cañas, en la provincia de Los Santos, a consecuencia de las corrientes provenientes de los ríos Sigua, Infiernillo y Caña están ocasionando daños por la evidente erosión.  Los moradores han mostrado su preocupación por la erosión ocasionada por las corrientes marinas del océano Pacífico que avanza destruyendo un sector de una de las orillas de esta ínsula.

Ante la situación, Eduardo Batista, coordinador de proyectos de la Asociación de Agricultores, Pescadores y Agroturísticas de Isla Cañas (ACEPAT), compartió detalles sobre la iniciativa "Salvemos Isla Cañas" y su determinación por preservar este rincón único de la naturaleza.

ACEPAT, una asociación conformada por 12 hombres y 10 mujeres se ha destacado en la producción de miel de abejas y la acuicultura en el refugio de vida silvestre de Isla Cañas, sin embargo, su compromiso va más allá de la agricultura. Están profundamente preocupados por la erosión natural que afecta al área del convoy, una parte central de la isla que está siendo erosionada año tras año por el río El Infiernillo.

 

Entérate de otras noticias en: día a día Panamá

 

Isla Cañas, la isla más grande de la provincia de Los Santos, cuenta con más de 900 hectáreas de tierra, pero su costa se reduce cada vez más, dejando apenas 20 a 30 metros entre la playa y el estero.

Como iniciativa nacida desde la propia comunidad, ACEPAT decidió emprender el proyecto "Salvemos Isla Cañas". Para concretarlo sumó aliados estratégicos y la primera organización en responder al llamado fue la empresa minera Orla Cerro Quema.  Juntos, la asociación y Orla Cerro Quema, buscan abordar tres desafíos importantes: la erosión del convoy, la acumulación de basura en la playa debido a la acción de los ríos circundantes y la búsqueda de desarrollo económico de la comunidad.

Lo más destacado del proyecto de reforestación es la oportunidad de adoptar un árbol de mangle. Cada plantón, que tiene un costo de $5, se personaliza con el nombre del donante y se le adjunta un plástico biodegradable que se degrada en mil años.

Además, se utiliza cuerda vieja de pescadores, que se biodegrada en 500 años, para sujetar los plantones. Esta iniciativa no solo promueve la reforestación, sino que también involucra a la comunidad en la regeneración del ecosistema de Isla Cañas.

El proyecto recibió un importante impulso cuando la minera Cerro Quema anunció su apoyo al donar 2,000 plantones. Esta contribución permitió a ACEPAT avanzar en su objetivo de plantar 4,000 árboles este año.

Además, la minera se comprometió a ayudar en la creación de una página web para facilitar las donaciones y hacer que el proyecto sea más accesible.

La iniciativa "Salvemos Isla Cañas" no solo busca preservar el entorno natural de la isla sino también proporcionar empleo y oportunidades para la comunidad local. Con el apoyo de la comunidad y la colaboración de empresas comprometidas, ACEPAT espera alcanzar su objetivo de plantar 10,000 árboles en Isla Cañas y garantizar un futuro más sostenible para esta joya natural de Panamá.

A la iniciativa también se han sumado organizaciones voluntarias como Save the Turtle y la Asociación Waved. Las escuelas de las comunidades también decidieron contribuir con este proyecto de reforestación.

La primera jornada de siembra se realizó el pasado 4 de octubre y se programan nuevas jornadas durante este mes. Para ello, ACEPAT se encuentra invitando activamente a más personas y organizaciones a participar con donativos, mediante voluntariado u otras iniciativas que contribuyan al objetivo de restaurar el ecosistema de este refugio de vida silvestre de Panamá.  

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk